martes, 5 de abril de 2016

FORMA Y CUERPO

Comenzamos la clase aclarando las posibles dudas sobre la unidad didáctica. Después de esto tuvimos que leer un cuento en el que nos pusimos por parejas para realizar una representación en una hoja de lo que quería decir el cuento.
Después de esto comenzamos con la teoría del cuerpo y la forma.

La forma es el limite que sepa a los cuerpos del espacio.
Una composición es un conjunto de formas que forman un conjunto. Varias formas que componen un conjunto que forman un todo.

Tipos de composiciones

Basada en la simetria.

  •  horizontales, tienen que ver con el paisaje o con la muerte, lo estático 
  • Vertical, tiene que ver con la vida.

Composición ascendente, es toda aquella cuyos elementos principales empiezan abajo en la izquierda y terminan arriba a la derecha.

Composición descendente, todo aquel elemento que empieza arriba a la izquierda y acaba abajo a la derecha.
Mientras que la asimetría, produce intranquilidad 

Composición triangular, tiene que ver con lo divino o la espiritualidad.

Después dimos la repetición de un elemento muchas veces queda bien. Como un mosaico

Composición vertical

Composición curva o espiral: Diferencia de si son centrípetas o hacia fuera.

Los horizontes tienen que ver con la posición del ojo.

Composición en la cual todo ocurre dentro de la imagen o fuera de la imagen. 

Esto es la base de la composición, por lo tanto ahora hay que hacer la composición de tres imagines que resuman el cuento de federich


En este dibujo se quería representar la composición espiral en la cual lo mas importante esta en el centro y lo menos se distribuye hacia fuera

Esta representación lo que quería explicar es la composición en la cual todo esta dentro de la imagen como una visión superior de la ilustración.


En esta ilustración se quería observar la composición horizontal para ello se utiliza los materiales horizontales y representar el ratón de esta manera.

Conforme a la forma de evaluar, lo que se pretende ver en este ejercicio es la creatividad del alumno a la par de ver los contenidos tratados en la clase y que estos contenidos los hayan tenido claros y no tengan dudas de realizar el ejercicio. Esto se evaluará con una tabla de rubrica en la cual, se tendrá en cuenta desde un 1-5,

  • La creatividad,
  • Empeño en la actividad
  • Utilización de materiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario