Dentro de los bloques de enseñanza la evaluación es de los bloques mas espinosos, porque a nadie le gusta evaluar ni ser evaluado.
Esta evaluación tradicional fue creada por los matemáticos por eso el resultado final es un número. Los problemas de este sistema es que no valora nada un conocimiento.
Como se puede desactivar las cosas, se desactivan por lo espectacular o por lo insignificante que es.
Una de ellas es la repetición, fundamental para desactivar un sistema.
Hay dos cosas que no se pueden confundir:
- Evaluación: Es una valoración de los hechos. Lo que hay que evaluar realmente son los objetivos, pocos y precisos, fundamental para la unidad didáctica.
- Calificación : Un veredicto final.
Los objetivos tienen que ser claros y precisos porque toda la unidad didáctica va en consonancia con estos objetivos y es lo mas importante de esta unidad didáctica.
Comenzamos a hablar de la evaluación, en la evaluación cualitativa es muy lenta y tiene que estar relacionado con los objetivos de la comunidad autónoma. La evaluación formativa, tiene diferentes problemas porque cada niño tiene distintos tiempos de aprendizaje.
También destacan(evaluación interna, autoevaluación, evaluación externa) pero dentro de esto hay muchos agentes que es necesario tratar como son el donde, quienes, como
Tipos de examenes que existen pueden ser(informales, observaciones del aula, ...)
La evaluación por objetivos, las competencias( capacitación para hacer algo, tiene que ser capaz el alumno de aplicarlo).
Con el sistema de rúbrica, saber de lo que el alumno va a sr evaluado y trabajar en esa dirección.
No tengo necesidad de sacar capacidades físicas de los estudiantes, mi trabajo es ayudarles que las interpretaciones sobre educación se vuelvan obsoletas.(Profesor en un estudio)
El autor del día de hoy fue Juan Francisco Casas, pintor que dibuja pinturas enormes únicamente con un boli bic azul, se hizo famosos por hacer dibujos muy realistas, aunque le tildan de machista por hacer chicas en paños menores.
" Nace cochina y muere marrana"
No hay comentarios:
Publicar un comentario