Podemos ver los siguientes factores de la luz:
- Natural: nos indica que hora del día es. Aquí podemos destacar al artista Eugenio Recueco, que se encuentra en los que llamamos"moda", con la que se busca el fin comercial.
- Artificial: Podemos dividirla:
- Continua: Tiene una o varios focos fijos, focos de relleno y con difusor.
- Discontinua: aquella luz de flash.
Para ver lo mejor del objeto iluminado y ver una buena fotografía, debemos de conocer como se maneja la luz. Pero no debemos dejar de lado la sombra, lugar donde no llega la luz y vemos las proyecciones de un cuerpo. Muchos artistas orientales no usan las sombras pero los occidentales si las utilizan.
La sombra se asocia con oscuro pero , lo misterioso se oculta tras la luz. Un famoso, es tan famoso que o se ve a la persona.
Artistas del día.
Rafael Lozano Hummer
Utiliza el arte interactivo, través del reconocimiento del cuerpo humano, pudiendo tratar temas sociales como el racismo. Es un artista que destaca su juego con las sombras.
Fabrizio Corneli
Usa imágenes complejas y con sombras y trabaja parecido a Rafael Lozano.
En caso del Barroco, la luz del amanecer significa el inicio de una nación, y al atardecer, el fin de esta.
Ahora nos centraremos en la fotografía, concepto que es difícil de manejar, ya que se requieren muchos factores. Los 3 factores que debemos tener en cuenta son:
- Sensibilidad: capacidad que tiene de captar una imagen dependiendo la luz que haya.
- Diafragma: Ojo de la cámara. Si está muy abierto(1 o 1,4) solo enfoca una coas, lo demás se vería borroso, y si está muy cerrado(16, 32) enfoca todo.
- Velocidad de obturación: Velocidad con la que se abre o se cierra el ojo. Aquí tenemos dos conceptos más que son el "Bulb"( sistema que se crea hasta que no lo sueltes no se cierra el diafragma) y el "T"(tiempo), tiempo que la cámara está abierta.
Es muy importante saber que si gano en uno pierdo en otro
En la parte práctica de hoy ha sido muy emocionante y me ha llamado mucho la atención ya que con una tela negra, una cámara de fotos y una linterna hemos realizado lo llamado arte, y un arte que podemos trabajar en un aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario